La Filosofía y el reto de la Educación Latinoamericana
Resumen
Se plantea en el artículo, que, para los poderes hegemónicos de hoy, el crecimiento económico es sinónimo de desarrollo, de modo que si crece el PBI y la Renta per Cápita Nacional, se piensa que, efectivamente, se da el desarrollo en un determinado país. Es así que al ser humano se le ve como un insumo y no como un fin en sí mismo, como ser racional dotado de dignidad personal y de potencialidades únicas. Por eso, se hace necesario que hoy se defina a la educación de un país, no en términos del crecimiento económico, sino en términos más amplios, desde la perspectiva del desarrollo humano y cuanto ello implique: acceso a la salud, a la educación, al agua potable, a la alimentación, a escenarios de igualdad de oportunidades, al sentido de justicia y equidad existentes, etc.